Cirugía Bariátrica
Odontología
Nutrición
Psicología
Endocrinología
Medicina Estética
Urología
Ortopedia

Dirección

  • Carrera 43 #9 s 195 Inexmoda Consultorio – 1332 
  • comercial@zoulmedicalgroup.com

Tratamientos Médico Estético Vs. Estéticos

By: Zoul Medical

En los consultorios médicos cada vez son más frecuentes las visitas de pacientes que acuden por un tratamiento mal ejecutado. Biopolímeros, manchas en la piel, infecciones, entre muchas otras patologías producto de la inexperiencia e ilegalidad de lugares que llevan a cabo procedimientos que solo un profesional de la salud está avalado para realizar.

Sin embargo, más allá de atacar estos lugares, lo que pretende este artículo es clarificar cuál es el alcance de un cosmetólogo, por ejemplo y un médico estético, para que puedas informarte y acudir a alguno de los dos, de manera responsable, según tus necesidades.

Esteticistas y médicos estéticos

Los médicos estéticos y los esteticistas tradicionales (quienes no necesariamente son profesionales) son personas capacitadas en el cuidado de la piel. Sin embargo, un médico estético tiene más preparación y puede realizar tratamientos más especializados para una variedad de afecciones de la piel, puesto que además de estudiar medicina, se especializa en estética para adquirir conocimientos específicos que les permite diagnosticar y tratar al paciente.

Sin lugar a dudas y sin cuestionar su aporte al cuidado de la piel, un esteticista tradicional es una persona con licencia que generalmente trabaja en un entorno de spa y enfoca principalmente sus servicios en brindar a la clientela procedimientos de cuidado cosmético como tratamientos faciales, depilación, exfoliaciones químicas y masajes.

La diferencia entre estas dos áreas radica en la preparación, esfuerzo y años de estudio que un médico adquiere con el fin de lograr diagnosticar y tratar enfermedades internas y externas, relacionadas con la estética de la persona.

Sin embargo, la experticia de los médicos estéticos va más allá de la belleza, puesto que también pueden efectuar estudios sobre infiltraciones faciales que no puede realizar una persona que trabaja desde el área de la cosmetología, por ejemplo. Los médicos tienen el conocimiento sobre los productos a usar y qué lugares son aptos para infiltrar. Además, pueden prescribir medicamentos y dar seguimiento a un tratamiento completo.

Medicina estética

Para dar una definición más amplia, la medicina estética comprende procedimientos médicos destinados a mejorar el aspecto físico y la satisfacción del paciente, utilizando procedimientos no quirúrgicos o mínimamente invasivos.

De igual forma, los tratamientos de medicina estética se adaptan al grado de envejecimiento de cada persona. Para conseguir unos resultados óptimos, se plantea un plan de tratamiento según la edad, el estado y la necesidad de cada piel.

Tratamientos que debe hacer un médico estético

El tratamiento con toxina botulínica: Es un medicamento utilizado para el Rejuvenecimiento Facial, que se aplica en los músculos del rostro que causan arrugas y líneas de expresión. Su objetivo es brindarle a la piel una apariencia descansada y rejuvenecida.

El tratamiento facial con toxina botulínica: La Toxina Botulínica actúa disminuyendo la contracción de los músculos faciales temporalmente, dejando la piel tersa y tonificada, corrigiendo las arrugas y previniendo su progresión. Se inyecta en las zonas donde se quiere lucir una piel más tersa.

Los hilos tensores: Es un tratamiento de medicina estética que sirve para rejuvenecer el rostro, consiste en la implantación de hilos de Polidoxanona (PDO), que crean una red vectorial que actúa como soporte a los tejidos, mejorando los efectos de la flacidez en el rostro.

Mesoterapia: se utiliza generalmente para la eliminación de la celulitis, el rejuvenecimiento facial, bajar peso mediante la eliminación de bolsas de grasa localizada y el tratamiento de ciertos tipos de alopecia. Se basa en la aplicación de microinyecciones en la piel de distintos tipos de medicamentos (homeopáticos, vitaminas, minerales o aminoácidos), según los objetivos del tratamiento.

El peeling: El peeling, también llamado exfoliación química o dermoabrasión, dependiendo del tipo de técnica que se use, consiste en la aplicación de procedimientos químicos o físicos con el objetivo de mejorar la apariencia y textura de la piel, mediante la destrucción de tejidos, para permitir la creación de nuevas capas de la dermis.

Como puedes ver, estos son algunos tratamientos realizados por un médico estético que si bien tienen un grado mínimo de riesgo, en caso de presentarse el profesional de la salud está facultado para recetar medicamentos que mejoren cualquier tipo de complicación.

Ahora que ya conoces la diferencia, te invitamos a agendar tu cita de valoración con nosotros. En Siméttrica Medical contamos con médicos estéticos con una amplia experiencia, que además de cuidar tu piel, velarán por tu salud y bienestar. ¡Consulta con nosotros!

¡Agenda tu cita!

¡Agenda tu cita!

Loading...