Desde hace algunos años hemos escuchado sobre los biopolímeros, en especial cuando figuras públicas han salido a denunciar el deterioro de su salud gracias a esta práctica. Pero ¿Qué son? Y aún más importante, ¿Cuáles son los síntomas que me indican alguna reacción negativa en mi cuerpo? Si en alguna oportunidad te has inyectado alguna sustancia en tu organismo con fines estéticos, este artículo te interesará.
¿Qué son los biopolímeros?
Los biopolímeros son un material sintético no compatible con el cuerpo aplicado por algunas personas pero que no es avalado por la comunidad médica y que se emplea con fines estéticos como relleno en los glúteos, en las manos, en los gemelos, en los labios y hasta en la nariz.
Están compuestos de derivados del petróleo de origen vegetal, sintéticos, parafinas, polidimetilsiloxano (aceite de silicona líquida), Metalcore, polimetilmetacrilato, aceite industrial, de cocina entre otros. Como material sintético, muchas veces no resulta compatible con el organismo y por eso el cuerpo reacciona de forma autoinmune a la presencia del compuesto produciendo diferentes síntomas.
Síntomas más frecuentes de los biopolímeros
Los daños causados por estos materiales suelen ser irreversibles. Cabe aclarar que todos podemos reaccionar de diversas formas, debido a que lo que hacen los biopolímeros es que generan una respuesta autoinmune, y el cuerpo crea como “estrategias para eliminar el objeto extraño”.
Síntomas inflamatorios: Cambios en el color de piel que pueden ser, rojo, violeta, café o verde. dolor localizado, que en algunas ocasiones puede ser sin causa previa. Sensación de ardor, aumento de temperatura en zonas localizadas, “Piel de naranja” o áreas duras.
Deformación: cuando empiezas a notar que en la zona donde te inyectaron aparecen siluetas extrañas o deformaciones ¡es hora de visitar al doctor! Esto puede ser muy peligroso, ya que tu mismo cuerpo, como mecanismo de defensa, empieza a reaccionar.
Síntomas localizados
Los tejidos infiltrados por biopolímeros pueden por su peso comprimir los nervios, causando dolores que si no se conoce el antecedente, usualmente son incurables; es decir, un paciente no sabe que tiene biopolímeros y visita al médico por un dolor muy fuerte y después de muchos estudios no se encuentra la causa, por lo que cree que tiene un dolor incurable y lo que en realidad está sucediendo es que el biopolímero esta haciendo presión en el nervio.
Síntomas sistémicos
Son síntomas de descompensación del organismo donde se ataca así mismo como un esfuerzo por defenderse del material extraño y de ahí sale uno de los síntomas más comunes que es la inflamación, además se genera una tormenta de citoquinas como una respuesta al material.
También se puede presentar pérdida del cabello, alteraciones hormonales, dificultad en la concentración, en el ánimo, decadencia en el crecimiento de uñas y problemas en el sueño.
Todas las sustancias llamadas “biopolímeros” tienen riesgos potenciales y en algún momento de la vida las pacientes podrán presentar problemas de menor a mayor gravedad. Lo que te recomendamos en Siméttrica Medical es que prendas las alarmas si sientes alguno de estos síntomas y tengas revisiones periódicas con tu doctor de confianza.
Si bien las complicaciones por biopolímeros la mayoría de las veces tiene solución a través de su extracción en una cirugía, en algunos casos el daño en el tejido es irreversible. Así que si te has inyectado sustancias extrañas en tu cuerpo, lo mejor es consultar con un especialista para realizar el examen físico y de laboratorio que le permita determinar la afectación ocasionada por los biopolímeros.
En Siméttrica medical contamos con los mejores especialistas, consulta con nosotros y dale prioridad a tu salud.